Enganchante sistema de juego, con una calidad grafica mejorada por el efecto 3D, música impecable y un par de sorpresas le dan muchos puntos a este remake
Clik here to view.

Nintendo sorprendió a todo el mundo anunciando y lanzando unos meses después este remake de Metroid II: Return of Samus. Y este Samus Returns, desarrollado por Mercury Steam, nos trae Metroid a la modernidad, con un sistema de juego que preserva el estilo de la saga pero añade cosas que lo hacen mas divertido, enganchante y simplemente adictivo. Ahora en el 3DS, no en Switch, sino en el venerable 3DS.
La historia es la misma que el juego original, la federación galáctica reconoce el peligro de la especie conocida como Metroid, y decide enviar a su ejercito para exterminarlos. A las horas de iniciada la misión en el planeta SR388, se pierde el contacto con los diversos equipos y se presumen que cayeron en combate. La federación no tiene mas opción que llamar a la mejor caza recompensas que hay, y la única que ha sobrevivido al encuentro con la especie: Samus Aran.
Clik here to view.

Es así como acompañamos a Samus en su aventura por las cavernas y diversas áreas del planeta, adquiriendo nuevas habilidades en el camino, y a diferencia de otros juegos, no empezamos completamente en blanco; los misiles ya están disponibles desde el inicio. Una de las cosas que no me gustaron, es que en poco tiempo ya adquieres muchas habilidades y se siente que el juego te lleva de la mano. Claro que esto hace a la experiencia mucho mas accesible, especialmente si es el primer Metroid que juegas, lo cual será el caso para muchos.
Eso si, la difilcutad sube con cada área nueva disponible, si, hay poca variedad de enemigos y solo se agregan variaciones de color que los hacen mas fuertes pero las diferentes etapas de los Metroid compensan de sobre manera, con cada encuentro siendo cada vez mas agresivo, y que puedes perder mucha energía en poco tiempo si no aprendes rápido los patrones de cada tipo de enemigo.
Clik here to view.

Pero se agregan las habilidades Aeon, asignadas al pad direccional. Con la habilidad de escanear el mapa por adelantado, la armadura de luz que absorbe el daño a costa de energia Aeon, el disparo en rafaga que puede acabar con muchos enemigos y la habilidad de detener el tiempo. A esto se suman el poder disparar en cualquier dirección, con la restricción de no poder moverte, así como el sistema de melee, con el cual podemos contraatacar los ataques kamikazes de los enemigos y acabar con ellos rápidamente. Algo importante en las primeras horas del juego por que te pueden costar varios reinicios.
Clik here to view.

Conclusión
La calidad gráfica del 3DS es bastante limitada, ni siquiera se usa la potencia del nuevo 3DS, pero el efecto en 3D de la pantalla sin duda le da una profundidad que te quita el aliento. El juego se ve hermoso por una dirección de arte espectacular, que recuerda mucho a Super Metroid, pero con unos fondos tan ricos de detalles que te hace sentirte realmente en un planeta vivo donde podrías perderte horas revisando cada rincón.
En nivel de historia lo considero un peldaño abajo de Zero Mission pero en jugabilidad es el mejor hasta la fecha. Definitivo si tienes un 3DS no puedes perderte este juego.